jueves, 27 de mayo de 2021

Sufijos y pseudodesinencias

Pseudodesinencias griegas

 La pseudodensinencia es el elemento final de un compuesto asintactico cuando este este elemento procede de una palabra griega. Ejemplo: En la palabra toxicología, logia es una pseudodesinencia que va al final del compuesto asintactico y procede de la palabra griega οίκημα que significa tratado. En español encontramos muchas pseudodesinencia de origen griego con cada una de las cuales podemos formar una infinidad de compuestos aquí algunos ejemplos de los más usados en nuestra lengua. 

He aquí un link con una lista de ellas:

Ejemplos de pseudodesinencias


Sufijos de origen griego

 Los sufijos griegos son de uso frecuente en la lengua española. Un sufijo es una o varias letras o sílabas que se colocan al final de un lexema (o de la raíz de una palabra), para formar una palabra nueva. Ahora bien, el proceso de formar nuevas palabras añadiendo afijos a una preexistente (llamada primitiva) se denomina derivación. En español, la derivación se produce colocando prefijos (antes de la raíz) o sufijos (después de la raíz). 

En el caso de los sufijos, la mayoría proviene ya sea del griego o del latín. Los sufijos griegos son especialmente comunes en áreas como la medicina y en muchos campos técnicos. algunos autores distinguen entre sufijos y raíces sufijas (o sufijoides). Estas últimas son palabras que en griego eran independientes, pero que en español se convirtieron en sufijos inseparables: por ejemplo, “cracia”. Con este sufijo o raíz sufija (dependiendo del criterio) se forman palabras como democracia, autocracia, burocracia, meritocracia o teocracia.



SUFIJOS
SIGNIFICA
VOCABULARIO
Algia
Dolor
Cefalalgia, neuralgia, gastralgia.
Arquía
Mando
Monarquía, tetrarquía, anarquía.
Atra
Que cuida
Siquiatra, pediatra.
Céfalo
Cabeza
Microcéfalo, dolicocéfalo, encéfalo, braquicéfalo.
Cracia
Poder
Democracia, tecnocracia, teocracia, aristocracia.
Dromo
Carrera
Hipódromo, canódromo.
Filo
Simpatizante - aficionado
Germanófilo, bibliófilo, Teófilo.
Fobia
Miedo, odio, temor, aversión
Claustrofobia, hidrofobia, necrofobia, aerofobia.
Fonia
Trasmisión de
Cacofonía, telefonía, afonía, radiofonía.
Gamia
Matrimonio
Monogamia, poligamia, endogamia, exogamia
Geno
Que engendra
Patógeno, hidrogeno, sicógeno, oxigeno.
Grafo
Escribir
Geógrafo, calígrafo, biógrafo, autógrafo.
Ivoro
Comer
Carnívoro, insectívoro, frugívoro, omnívoro, herbívoro.
Logo
Que trata de
Teólogo, geólogo, fisiólogo, espeleólogo.
Lito, lítico
Piedra
Monolito, neolítico, aerolito, paleolítico
Manía
Pasión por
Melomanía, piromanía, dipsomanía.
Metro
Medir
Centímetro, barómetro, termómetro, hipsómetro.
Patía
Padecimiento
Sicopatía, cardiopatía, neuropatía.
Podo
Pie – pata
Miriópodo, macropodo, octópodo
Scopio
Observar
Microscopio, fonendoscopio, telescopio, periscopio.
Sofia
Sabiduría
Teosofía, filosofía.
Teca
armario
Discoteca, biblioteca, hemeroteca, cinemateca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sufijos y pseudodesinencias

Pseudodesinencias griegas  La pseudodensinencia es el elemento final de un compuesto asintactico cuando este este elemento procede de una pa...